Mediafire
¿Qué es MediaFire?
MediaFire es uno de los sistemas de almacenamiento de archivos en nube más conocidos, ahora disponible para iPhone, Android, OSX, Windows y plataformas web. Afirman ser la solución de almacenamiento que ofrece descargas ilimitadas, potente reanudación de descargas, y cero tiempos de espera.
Almacenamiento
A partir de julio de 2012, las características de MediaFire incluyen hasta 50 GB de almacenamiento (comenzando con 10 GB y aumentando luego hasta 40 GB cuando se realizan diversas actividades como la instalación de clientes móviles o de escritorio, o cuando se comparte en Facebook y Twitter).
En abril de 2014, MediaFire respondió a la reducción de precios de Google Drive’s aumentando su plan de almacenamiento profesional de 100 GB a 1 TB y reduciendo su precio mensual a 2,50 dólares por mes.
El almacenamiento de las cuentas empresariales se comparte entre todas las subcuentas, lo que permite una facturación única y la gestión de múltiples usuarios en una sola empresa. El servicio de cuenta gratuita de MediaFire no requiere actividad de descarga para preservar los archivos, por lo que suele ser adecuado como solución de sólo copia de seguridad. MediaFire no es oficialmente compatible con el almacenamiento gratuito de datos (almacenamiento a largo plazo para cuentas gratuitas e inactivas).
¿Qué pasa con la interfaz de MediaFire?
Tampoco me impresionó demasiado la interfaz del navegador incluida en MediaFire, ya que es un poco lenta en comparación con otras soluciones. La falta de soporte para el escritorio es definitivamente una debilidad, y de hecho es bastante sorprendente que MediaFire no haya rectificado esto en el clima contemporáneo.
Dicho esto, la velocidad de descarga es decente, es simplemente decepcionante que no haya una opción de escritorio.
Cliente
MediaFire actualmente ofrece clientes descargables para dispositivos móviles y computadoras de escritorio que varían significativamente en términos de capacidades y tipos de uso.
Móvil
MediaFire lanzó originalmente clientes para Android (enero de 2013) y iOS (julio de 2012) basados en el marco de Appcelerator y los actualizó con versiones nativas en 2014. Las aplicaciones para móviles permiten importar fotos y vídeos tomados en el dispositivo, así como acceder a distancia a los contenidos de su cuenta MediaFire.
Escritorio
Los clientes de escritorio MediaFire, lanzados originalmente en noviembre de 2013, están disponibles para Mac OS X y Microsoft Windows proporcionando sincronización de archivos y carpetas con cualquier cuenta de MediaFire. Las características adicionales incluyen compartir archivos y carpetas, notificaciones, captura de pantalla y sincronización selectiva. El software cliente de escritorio de MediaFire está disponible para los siguientes dispositivos: PCs con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, o Mac OS X 10.7 o superior y requieren al menos 1GB de RAM y 600MB de espacio en disco.[13][14] Como Mediafire anunció el 19 de mayo, Mediafire Desktop Sync dejará de funcionar el 30 de julio de 2016, por lo que parece que ya no será compatible con Desktop.
Mediafire Fnaf 2
Mediafire Minecraft 1.16.201
Mediafire Spotify
Mediafire Windows 10
Descargar Minecraft para PC en MediaFire
Mediafire Among Us Pc
Compartir archivos
Tanto el intercambio de archivos públicos como privados son soportados a través de MediaFire. El intercambio de archivos privados consiste en que un usuario comparta directamente con otro usuario o con un grupo de usuarios y se realiza a través de la importación de contactos o del correo electrónico. El titular de la cuenta puede controlar los permisos de lectura o escritura de cada usuario. El intercambio público consiste en que un usuario obtiene un enlace público, que permite a cualquiera que tenga el enlace descargar el archivo. Los enlaces públicos siempre son de sólo lectura. MediaFire también admite el uso compartido con enlaces de una sola vez, que sólo son válidos para un único uso.
En 2013, MediaFire añadió soporte para el streaming de audio y vídeo a través de su visor de archivos en línea.
MediaFire admite una variedad de formatos de archivo a través de su visor de archivos basado en la web:
Archivos de imagen (.JPEG, .PNG, .GIF, .TIFF, .BMP)
Archivos de video (WebM, .MPEG4, .MOV, .AVI, .MPEGPS, .WMV, .FLV, .3GP, .OGG, .VOB)
Archivos de texto (.TXT)
Marcado/Código (.fCSS, .HTML, .PHP, .C, .CPP, .H, .HPP, .JS, .java, .pl)
Microsoft Word (.DOC y .DOCX)
Microsoft Excel (.XLS y .XLSX)
Microsoft PowerPoint (.PPT y .PPTX)
Formato de documento portátil de Adobe (.PDF)
Plataforma
MediaFire anunció el acceso público a su plataforma, API y Centro de Desarrollo, en julio de 2014. Junto con la documentación sobre la API, también abrieron un foro público y publicaron SDK para Java, Javascript y Objective C. Se ha anunciado un SDK en C++, pero aún no se ha publicado.
¿Es seguro MediaFire?
La seguridad es obviamente de importancia crítica con MediaFire, y por lo tanto es tranquilizador que el sitio obtenga una buena puntuación con Web of Trust.
Su calificación de 4,6 estrellas significa que las disposiciones de encriptación y seguridad que MediaFire ha puesto en marcha pueden considerarse estrictas, y puede utilizar el sitio de forma segura sabiendo que es perfectamente seguro hacerlo.
Calificación Seguridad MediaFire: ⭐⭐⭐⭐⭐
Mediafire Whatsapp Plus
Mediafire Nintendo Switch
Mediafire Emulador
Mediafire Descargar
Descargas múltiples en MediaFire
Mediafire Ultimate Custom Night
Accede a tus archivos en cualquier dispositivo y compártelos gracias a MediaFire Desktop. MediaFire Desktop se instalará en un ordenador en forma de icono de acceso rápido en tu barra de tareas. Solo tienes que seleccionar los archivos que quieres subir a tu nube y a continuación los arrastras hacia el icono. MediaFire Desktop es el cliente oficial de MediaFire para subir archivos a sus servidores de una forma rápida y cómoda.

Uno de los servicios de almacenamiento online que tuvieron que adaptar su modo y condiciones de funcionamiento tras la caída de Megaupload para no ser los próximos en la lista fue Mediafire.
Dichas diferencias distan solo en servicios adicionales que poco o nada tienen que ver con la descarga de contenidos, siendo una cuenta gratuita suficiente para una descarga rápida y cómoda, sin necesidad de realizar ningún pago adicional. Comience a usar MediaFire por subir sus archivos, no es necesario registrarse. WinRAR para Windows 7 y Windows 10 (32 y 64 bits) es la herramienta que necesita para crear, abrir y descomprimir archivos RAR y ZIP.
Los archivos subidos son eliminados si no son descargados al menos una vez al mes o si no te conectas en 60 días. MediaFire Desktop es la herramienta para subir archivos desde tu ordenador a esta popular página de almacenamiento. OkUsamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso.
Además de almacenarlos y poderlos descargar cuando quieras en tu móvil o cualquier otro dispositivo, la app de MediaFire te permite consultarlos sin necesidad de descargarlos. WinZip se conecta directamente a ZipShare, Box, OneDrive, Dropbox, Google Drive, CloudMe, SugarSync y MediaFire para así poder organizar a la vez todos los archivos de la nube. Los servicios en la nube requieren acceso a la internet ZipShare Box CloudMe Dropbox Google Drive MediaFire OneDrive SugarSync Estos requisitos sólo se aplican al sistema informático en que esté instalado WinZip Courier. Puede ocurrir que falle la descarga de un archivo ejecutable (por ejemplo, un archivo .exe o .msi) y que la ventana de descargas muestre el mensaje Cancelado debajo del nombre del archivo. Si así lo deseas, puede revertir estos cambios y volver a tu configuración preferida de la carpeta de descargas cambiando la configuración de Firefox.
Por este motivo, desde entonces han ido progresivamente implementando una curiosa iniciativa en la que se transforma este enlace al contenido por un enlace a Amazon en el que se pueda comprar la música o película que se trataba de descargar. Hasta hace unos meses se mostraba a los usuarios un mensaje de error explicando que ese contenido había sido cancelado y ya no estaba disponible para descargar, situación que según Mediafire era confusa para muchos usuarios.
Mediafire para Android se actualizó
Mediafire Web
Mediafire
Mediafire Download
Mediafire Brawlhalla
Mediafire Para Ios
El servicio, con millones de visitas al día desde todo el mudo, es capaz de localizar enlaces de descarga directa de todo tipo de contenido. Hoy se ha sabido, sin embargo, que Mediafire ha empezado a bloquear las búsquedas desde Filestube. MediaFire es muy facil de usar, solo arrastra el documento a la página de inicio; no hace falta ni registrarte. El administrador de archivos te deja compartir, enlazar, publicar y descargar la documentación que hayas subido. 150 millones de personas al mes confian en MediaFire para compartir archivos de 760 millones.
El uso de la nube posibilita no tener que preocuparse por almacenar nuestros archivos en nuestros dispositivos, pudiendo acceder en todo momento a ellos con una simple conexión a Internet. MediaFire, el popular servicio de descargas directas, ha lanzado su propia versión del concepto con MediaFire Desktop.
Nunca antes había sido tan fácil celebrar conferencias e intercambiar archivos. Sin duda alguna, la posibilidad de personalizar el software del escritorio remoto con su propia marca y logo, hará destacar su identidad corporativa y conseguirá que su aplicación de acceso remoto inspire más confianza a sus socios. Puede ejercer la opción “Opt out” y deshabilitarlas en nuestro Configuración de cookies. Para obtener más información, eche un vistazo a nuestro Política de privacidad. Venga, no finjáis, todos habéis usado FilesTube alguna vez.
Más que un simple alojamiento de archivos de un sitio web, MediaFire tiene las características que necesita para cargar fácilmente, descargar, gestionar y compartir sus documentos, presentaciones, videos, imágenes y mucho más. Está aquí porque desea descargar Unity, la plataforma de desarrollo más popular del mundo para crear juegos multiplataforma y experiencias interactivas 2D y 3D. Lo primero que hay que hacer es copiar la URL de la página (de RapidShare o cualquier otro servicio de alojamiento de archivos) que contiene el archivo a descargar. A veces ocurre que te encuentras con archivos grandes que han sido divididos en muchos archivos comprimidos (normalmente RAR) más pequeños; jDownloader reconoce las direcciones múltiples que copias en el portapapeles y las “separa” automáticamente. Esto quiere decir que puedes copiar y pegar en el programa las URL que quieras al mismo tiempo sin preocuparte de nada.
jDownloader es un gestor de descargas que acelera y simplifica tus descargas de los servicios de alojamiento de archivos como Mediafire, 4Shared y muchos más. Cuando Mediafire encuentra que uno de los archivos subidos a una cuenta no cumple con las leyes de derechos de autor, no lo elimina directamente, aunque impide que terceros descarguen el contenido. Es decir, el usuario que lo subió puede seguir bajándolo pero el enlace deja de ser público.
Mediafire Descargar Minecraft
Mediafire Whatsapp Aero
Mediafire Juegos Android
Mediafire Fifa 19
Mediafire Descargar Pc
Mediafire Apk
Es un gestor de descargas de código abierto, escrito en Java, que permite la descarga automática de archivos de sitios de alojamiento inmediato como Mediafire, Rapidshare, entre otros. Los enlaces de descargas especificados por el usuario son separados en paquetes para permitir pausar y continuar las descargas individualmente. Opcionalmente, los archivos en formato RAR son extraídos automáticamente después de la descarga. La única desventaja de usar el servicio MediaFire es que no tiene opción para controlar el ancho de banda al cargar archivos y debe iniciar sesión en su cuenta una vez al año para evitar que caduque.
MediaFire Desktop muestra en todo momento una barra de progreso para ver qué tal va la subida, muy útil en archivos muy pesados. Además, al terminar te da una URL para compartir el archivo con cualquiera. Si necesitas compartir archivos por Internet, MediaFire es un buen lugar para hacerlo. Y con MediaFire Desktop, lo tendrás más fácil todavía. Con el sencillo funcionamiento que ofrece AnyDesk, puede establecer conexiones sin interrupciones a escritorios remotos de Windows y ofrecer un excelente servicio a distancia a sus clientes.
Así, si compartes un enlace con un amigo, este no podrá difundirlo ni hacer nada más con él. MediaFire Desktop es la herramienta para subir archivos desde tu ordenador a esta popular página de almacenamiento. El servicio de almacenamiento MediaFire ha anunciado las versiones finales de sus nuevas aplicaciones para escritorios Windows y Mac OS X, aprovechando para revisar sus precios con una oferta de 2,49 dólares mensuales por 1 Tbyte, actualmente lo más barato del mercado. Como es normal, para comenzar a utilizar la aplicación será necesario tener una cuenta de usuario.
La aplicación está disponible de manera gratuita para descargar desde la App Store y es compatible tanto para iPhone como para iPod Touch con iOS 4 o superior. Con estos nuevos precios la compañía busca potenciar su nuevo modelo de negocio orientado a la reproducción de audio y vídeo en streaming que implementó en la plataforma y en sus clientes a mediados del año pasado.
Cada vez los servicios basados en la nube tienen una mayor importancia y la bajada de precios en el almacenamiento es una prueba de ello. Nos subir el keygen a MediaFire v2 donde tenemos la opción de asegurar nuestros archivos de los usuarios y bots automatizados que solo quiere robar archivos. Los servicios en la nube requieren acceso a la internet ZipShare Box CloudMe Dropbox Google Drive MediaFire OneDrive SugarSync Estos requisitos sólo se aplican al sistema informático en que esté instalado WinZip Courier. Los administradores no que han quedado durmiendo en los laureles, pues han ido aportando novedades constantes a la aplicación para Android.
A nuestra disposición tendremos 50 GB de espacio libre para usar a nuestro antojo, pudiendo subir cualquier tipo de archivo que queramos, ya sean imágenes, vídeos o sonidos. Desafortunadamente, no es posible subir un archivo de más de 200 MB gratis en MediaFire. Los archivos subidos son eliminados si no son descargados al menos una vez al mes o si no te conectas en 60 días. Disponemos de 50 GB de almacenamiento gratuito en nuestra cuenta, con un límite de 200 MB por archivo.
En este caso no se trata precisamente de una novedad menor, pues nos da una función que no se da tan a menudo como se espera, y es la opción de reproducir los vídeos alojados en streaming. Desde la caída de MegaUpload, muchos han estado buscando alternativas para poder almacenar los archivos para ponerlos en descarga directa sin que tuviesen muchos problemas.
Una de las alternativas ha sido siempre MediaFire, del que ya hemos hablado con anterioridad con un análisis a fondo de su aplicación en el momento de su salida. Las aplicaciones pueden descargarse desde aquí y aunque aún están en fase beta, seguro que pueden llegar a convertirse en una alternativa a otros servicios de almacenamiento en la nube, sobre todo teniendo en cuenta que parten de 50 GB gratuitos. Ambas versiones permiten la sincronización automática de contenidos entre dispositivos y compartir archivos con nuestros contactos de Facebook, Gmail y Twitter. Al ser una aplicación universal, los usuarios de MediaFire podremos disfrutar de esta nueva aplicación a partir de Windows Phone 8.1 en móviles y Windows 8 en ordenadores.
Es una buena opción si vamos a realizar un uso esporádico del servicio o lo estamos haciendo desde un equipo que no es habitual, por ejemplo, el trabajo o la universidad. MediaFire potencia además la privacidad y la seguridad de los archivos compartidos con la posibilidad de generar enlaces de un solo uso.
Además, al terminar te da una URL para compartir el archivo con cualquiera. Si necesitas compartir archivos por Internet, MediaFire es un buen lugar para hacerlo. Desde la aplicación de MediaFire también podremos crear y gestionar diferentes carpetas, para que almacenar toda nuestra información sea una tarea más cómoda. Además, podremos compartir a través de correo electrónico o redes sociales todo el material que queramos.
MediaFire es la aplicación oficial para Android del servicio de almacenamiento online del mismo nombre, que permitirá a sus usuarios acceder a su cuenta y disfrutar de muchas otras prestaciones desde la comodidad del teléfono móvil. MediaFire Desktop es compatible con Windows XP/Vista/7 y 8 y con OS X 10.6 a 10.9. Su instalación es muy sencilla, si bien pide reiniciar en Windows.
Para más información acerca de cómo usamos los cookies, por favor leer nuestros Términos de Privacidad. Al continuar usando este sitio, incluyendo permanecer en esta página, consientes el uso de las cookies. Con el sencillo funcionamiento que ofrece AnyDesk, puede establecer conexiones sin interrupciones a escritorios remotos de Windows y ofrecer un excelente servicio a distancia a sus clientes. Nunca antes había sido tan fácil celebrar conferencias e intercambiar archivos. Sin duda alguna, la posibilidad de personalizar el software del escritorio remoto con su propia marca y logo, hará destacar su identidad corporativa y conseguirá que su aplicación de acceso remoto inspire más confianza a sus socios.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. El uso de la nube posibilita no tener que preocuparse por almacenar nuestros archivos en nuestros dispositivos, pudiendo acceder en todo momento a ellos con una simple conexión a Internet. MediaFire, el popular servicio de descargas directas, ha lanzado su propia versión del concepto con MediaFire Desktop. MediaFire Desktop muestra en todo momento una barra de progreso para ver qué tal va la subida, muy útil en archivos muy pesados.

Todos sus archivos siempre estarán seguros en su cuenta de MediaFire – sin importar qué pueda sucederle a su dispositivo Android. Suba archivos y carpetas desde otras aplicaciones de Android (incluyendo la mayoría de administradores de archivos) utilizando la opción “Compartir a” de Android, y luego seleccionando “MediaFire”. Esto hará que el archivo o la carpeta en cuestión se cargue directamente en su cuenta de MediaFire. Este sitio web usa tus cookies para proveer la mejor experiencia al usuario.
Entre todas las opciones de almacenamiento en la nube con las compite Mega -como SkyDrive, iCloud, Google Drive o Dropbox-, destaca MediaFire, la plataforma estadounidense de alojamiento que funciona desde el año 2006. Este servicio ya está disponible como aplicación para dispositivos iOS y Android y ofrece buenas opciones para todos aquellos que quieran tener sus archivos en la nube.
Dichas aplicaciones se integran en los propios sistemas a la perfección, en linea similar a las integraciones de Dropbox, Google Drive y OneDrive. De esta manera, los usuarios podrán subir rápidamente sus imágenes, compartirlas y hacer el seguimiento de las mismas. Además, tanto los usuarios de las cuentas gratuitas como las de pago podrán desde ahora subir archivos de hasta 20 GB de tamaño, de manera que se elimina la restricción que había con los tamaños de archivos. El almacenamiento de datos y archivos en la nube está dando lugar a uno de los mercados más competitivos de los últimos tiempos en la industria tecnológica. Ante su avance y sus agresivas políticas de ofrecer almacenamiento gratuito a través de promociones o acuerdos con fabricantes de hardware, los servicios «tradicionales» se ven obligados a reaccionar y extender su oferta hasta el mundo de los móviles.
Es el caso de Mediafire, un servicio de almacenamiento de archivos nacido en 2006 y que al fin se ha decidido a dar el salto a Android – ya tenía versión para iOS – para tratar de reforzar su servicio y volver a recuperar usuarios. Para ello ha decidido presentar su nuevo producto para «smartphones» y tabletas Android de la mano de una oferta que pocos querrán dejar pasar. Se trata de ofrecer a sus usuarios un alojamiento gratuito en la nube de hasta 50 GB.
Mediafire, el servicio de alojamiento de archivos en la nube, ha publicado su aplicación oficial en la App Store. Al igual que Dropbox, Wuala o Google Drive, Mediafire nos permite subir imágenes y vídeos directamente desde nuestro iPhone o iPod Touch, así como descargar y visualizar documentos, presentaciones, vídeos, fotografías o música en nuestro dispositivo Apple. Esta ‘app’ ofrece a sus usuarios 50 GB de almacenamiento, en su versión gratuita, para organizar y compartir -por e-mail, SMS u otras aplicaciones- todos los documentos, fotos y vídeos desde cualquier lugar a través de la web o de un dispositivo con el sistema operativo de Google. MediaFire Desktop es una aplicación cuyo objetivo es la sincronización a través de dispositivos de cualquier carpeta o archivo contenida en el escritorio de nuestro equipo. Esto significa que desde otro dispositivo con conexión a Internet podrás acceder a los archivos de tu equipo.
A nuestra disposición tendremos 50 GB de espacio libre para usar a nuestro antojo, pudiendo subir cualquier tipo de archivo que queramos, ya sean imágenes, vídeos o sonidos. Desafortunadamente, no es posible subir un archivo de más de 200 MB gratis en MediaFire. Los archivos subidos son eliminados si no son descargados al menos una vez al mes o si no te conectas en 60 días. Disponemos de 50 GB de almacenamiento gratuito en nuestra cuenta, con un límite de 200 MB por archivo.
Mediafire Registrarse
MediaFire para Android
Mediafire Descargar Among Us
Mediafire Casaca Akatsuki
Mediafire Kof 2002 Magic Plus 2
Mediafire Gta Vice City
Mediafire Whatsapp
Almacenamiento en MediaFire
Tutoriales por MediaFire
Review sobre 50GB GRATIS MediaFire
Mediafire Need For Speed Underground 2
Review MediaFire para Android
App Android Nube MediaFire
Mediafire Roblox Mod
Mediafire Minecraft Bedrock
Mediafire Descargar Peliculas
Mediafire Viki
AnyDesk y MediaFire Desktop
Review y Opinión sobre MediaFire
Mediafire Fnaf 6
Mediafire Nulls Brawl
Mediafire Kinemaster
Mediafire Free Fire
Como descargar carpetas enteras de MediaFire con MiPony.
Mediafire Minecraft 1.16.200
¿Cómo puedo ver el contenido de MediaFire para Android?
Mediafire Usbutil
MediaFire para iOS iPhone
Novedades en MediaFire
Mediafire Entrar
Contenidos
- ¿Qué es MediaFire?
- Almacenamiento
- Mediafire Inicio
- Más generadores Premium para MediaFire
- Cómo descargar MediaFire sin cuenta Premium
- Mediafire saca su propia aplicación para Android
- Descargar Aptoide para Android por MediaFire
- Mediafire Descargar Juegos
- ¿Qué pasa con la interfaz de MediaFire?
- Cliente
- Móvil
- Escritorio
- Mediafire Fnaf 2
- Mediafire Minecraft 1.16.201
- Mediafire Spotify
- Mediafire Windows 10
- Descargar Minecraft para PC en MediaFire
- Mediafire Among Us Pc
- Compartir archivos
- ¿Es seguro MediaFire?
- Mediafire Whatsapp Plus
- Mediafire Nintendo Switch
- Mediafire Emulador
- Mediafire Descargar
- Descargas múltiples en MediaFire
- Mediafire Ultimate Custom Night
- Mediafire para Android se actualizó
- Mediafire Web
- Mediafire
- Mediafire Download
- Mediafire Brawlhalla
- Mediafire Para Ios
- Mediafire Descargar Minecraft
- Mediafire Whatsapp Aero
- Mediafire Juegos Android
- Mediafire Fifa 19
- Mediafire Descargar Pc
- Mediafire Apk
- Mediafire Registrarse
- MediaFire para Android
- Mediafire Descargar Among Us
- Mediafire Casaca Akatsuki
- Mediafire Kof 2002 Magic Plus 2
- Mediafire Gta Vice City
- Mediafire Whatsapp
- Almacenamiento en MediaFire
- Tutoriales por MediaFire
- Review sobre 50GB GRATIS MediaFire
- Mediafire Need For Speed Underground 2
- Review MediaFire para Android
- App Android Nube MediaFire
- Mediafire Roblox Mod
- Mediafire Minecraft Bedrock
- Mediafire Descargar Peliculas
- Mediafire Viki
- AnyDesk y MediaFire Desktop
- Review y Opinión sobre MediaFire
- Mediafire Fnaf 6
- Mediafire Nulls Brawl
- Mediafire Kinemaster
- Mediafire Free Fire
- Como descargar carpetas enteras de MediaFire con MiPony.
- Mediafire Minecraft 1.16.200
- ¿Cómo puedo ver el contenido de MediaFire para Android?
- Mediafire Usbutil
- MediaFire para iOS iPhone
- Novedades en MediaFire
- Mediafire Entrar
- Navegación de entradas