Quién fue Juan Moricz
Este enigmático húngaro fue el artífice de los registros del hallazgo de la Gruta de los Tayos en 1969.
Conclusión
Tal y como si el destino gobernara sus pasos, la vida de Tálto se extinguió Móricz volvió apagó sus luces el 27 de febrero de 1991, exactamente el mismo mes de su nacimiento. En astrología, su signo marca a Piscis, un auténtico símbolo.
Juan Móricz, el hombre que ingresó al planeta en este cosmos subterráneo
La gruta era famosa por la tribu Shuar (o Jivaro) desde hacía varios años, pero No fue hasta el 21 de julio de 1969 que el hallazgo de la Gruta de los Tayos fue denunciado y dado a comprender al planeta merced a Juan Móricz (Körmend, 1923 – Guayaquil, 1991), con pasión fan de la antropología y las formas de lenguaje ancestrales.
Este explorador, de origen húngaro pero de ciudadanía argentina, entró en contacto con los Shuar, quienes le brindaron libre ingreso a la gruta. Según Jaime Díaz Marmolejo, periodista del períodico El Cosmos, Móricz notificó del descubrimiento al presidente José María Velasco Ibarra el 24 de junio de 1969. El 21 de julio siguiente los protocolizó frente al Dr. Gustavo Falconí Ledesma en la Notaría Cuarta de Guayaquil.
Una composición impresionante
Al llegar a la gruta, el visitante se encara a un descenso de 63 metros de hondura y 2 metros de ancho. En la cavidad hay un espacio de 7,8 metros de ancho, de 15 a 35 metros de prominente y 68 metros de largo. Hay túneles en la gruta que podrían agregar 11 millas (17,9 km) de longitud, según una investigación de 2017 de la Sección Nacional de Ecuador del Centro Panamericano de Geografía y también Historia.
Para entrar a la Gruta de los Tayos hay que llevarlo a cabo con permiso oficial, pero más que nada con la guía del pueblo indígena Shuar. Dentro suyo hay un planeta tan extendido y profundo que ni ellos mismos conocen todas y cada una de las grutas. Las gigantes bifurcaciones que suben y bajan por múltiples pasajes, tal como una gruta anegada de cinco metros de hondura, hacen de este rincón entre los enormes secretos de América del Sur.
La biblioteca metálica de la Gruta de los Tayos
La historia de historia legendaria de la biblioteca metálica de la Gruta de los Tayos nació tras la expedición de 1968 estructurada por el espeleólogo húngaro Juan Moricz. Aseveró que en un espacio oculto de la gruta halló una biblioteca llevada a cabo de placas de metal dejadas por una civilización enormemente creada que vivió allí hace 250.000 años. Moricz fundamentó sus declaraciones en la compilación de elementos almacenados en su monasterio en Cuenca, Ecuador, por un adulto mayor espiritual llamado Carlo Crespi. El escritor suizo Erich von Danikën, partidario de la teoría de los viejos astronautas, escribió un libro que se titula «El oro de los dioses» en el que afirma haber efectuado una expedición a la Gruta de los Tayos y encontrado la enigmática biblioteca metálica. Después se supo que todo era un proyecto. La mayor parte de los productos que el padre Crespi perdió en un incendio supuestamente se vendieron tras su muerte. Solo quedan fotografías y material del archivo. Quienes pudieron estudiar estos elementos piensan que la mayor parte eran toscas falsificaciones que los shuar obsequiaron al bondadoso padre Crespi, pensando que lo haría feliz.
En 1976, el explorador escocés Stanley Hall organizó una expedición a la gruta, a la que fueron bastante gente de distintas campos científicos, y patrocinada por el astronauta Neil Armstrong. Si bien Stanley Hall fue un entusiasta defensor de la teoría de que los extraterrestres visitaron la Tierra en la antigüedad, la conclusión a este respecto fue negativa. No se hallaron restos de bibliotecas de metal, lo que ciertos pensaban que eran rocas fabricadas por el hombre resultaron ser formaciones geológicas, y sí, ilustraban la enigmática hermosura y excelencia de la Gruta de los Tayos.
Neil Armstrong viajó con la Expedición Británico-Ecuatoriana.
Tras pisar la luna, el astronauta estadounidense Neil Armstrong se adentró en las profundidades de la tierra. ¿Qué te motivó a movilizar a tanta gente?
En 1976, el explorador escocés Stanley Hall organizó una expedición a la gruta, a la que fueron bastante gente de distintas campos científicos, y patrocinada por el astronauta Neil Armstrong.
Contenidos
Lo más buscado en Mediafire:
Mediafire Gta San Andreas Descargar
Mediafire Geometry Dash
Descargar Minecraft 1.20 desde Mediafire
Cómo se llaman los bots que desnudan en Telegram
Descargar Minecraft Bedrock para PC en Mediafire
Descargar FNAF 2 en Mediafire
Descargar The King of Fighters 2002 Magic Plus 2 en Mediafire
Descargar Need for Speed Most Wanted por Mediafire
Mediafire Descargar Juegos
Descargar GTA 5 para PPSSPP