que no se puede enviar por corre Que no se puede enviar por correo a Cuba

Que no se puede enviar por correo a Cuba

¿Te ha parecido útil?

YouTube video

  • Armas, sus piezas, municiones y explosivos.
  • Drogas, estupefacientes y predecesores químicos empleados en su fabricación.

De conformidad con lo preparado en el Reglamento General de Aduanas de la República de Cuba, los envíos postales con destino a la isla de hasta diez kg de peso van a poder ser mandados a Cuba de envíos pequeños por un valor total máximo de USD 200.00 por transmisión. Se aconseja que los expedidores integren la factura oficial de los productos que mandan con el envío.

Recuerde que la Aduana de Cuba considera como productos distintas que han de ser mandados a la isla por correo: zapatos, ropa, víveres, productos personales y del hogar, joyería, perfumería y lencería.

Cuba-Mex

CUBAMEX, agencia de transporte y transporte de carga a Cuba, con áreas de trabajo en Mérida, Cancún y Localidad de México. Proporciona servicios de menaje de casa, envíos de paquetería y equipaje no acompañado (ENA).

CUBAMEX efectúa envíos por mes de carga a Cuba, con operaciones marítimas por medio de PALCO.

Muchas son las intranquilidades de los clientes del servicio sobre el envío de packs a Cuba, razón por la que el Conjunto Empresarial Correos de Cuba (GECC) emitió últimamente un aviso para atender ciertas inquietudes planteadas por los apasionados ​​en este sistema.

En relación a los envíos desde USA, la compañía cubana atribuyó a distintas agencias privadas de ese país el hecho de no reportar verazmente a sus clientes del servicio sobre el tiempo que tardan los packs en llegar a Cuba.

También, en su aviso, el GECC se refiere a los envíos de paquetería desde España y a las permanentes protestas de varios clientes, con lo que cuestiona la información que hacen más fácil distintos organismos de este país a quienes desean mandar packs postales. a cuba

Para financiar una cuenta corriente en MLC

Regístrate en la oficina de correos de tu país de vivienda que ofrezca este sistema con la próxima documentación y también información:

  1. DNI o pasaporte del remitente.
  2. Nombre(s) y apellido(s) del beneficiario como se muestran en su dni o pasaporte.
  3. Dirección de vivienda del beneficiario.
  4. Número de teléfono del beneficiario.
  5. Código SWIFT del banco en Cuba:
    • Banco Metropolitano, S.A BANMET: BMNBCUHH
    • Banco Habitual de Ahorro BPA: BPAHCUHH
    • Banco de Crédito y Comercio BANDEC: BDCRCUHH
  6. Número (código) de la sucursal bancaria donde el beneficiario quiere cobrar la transferencia.
  7. Dirección de la sucursal bancaria donde el beneficiario tiene su cuenta corriente: calle o avenida, número de casa, calles, distribución o localidad, código postal, ayuntamiento, provincia.
  8. Número de cuenta corriente del beneficiario.
  9. La proporción de dinero a mandar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *