Qué es lo que hay en el fondo del mar
En aguas profundas podemos encontrar llanuras abismales de millones de km cuadrados de extensión, dorsales oceánicas, fumarolas hidrotermales, cañones y montañas submarinas y otros accidentes geológicos, en los que viven toda clase de organismos.
¿Sabías que el hombre ha recorrido mucho más ocasiones sobre la luna que sobre el fondo del mar? Particularmente, los especialistas aseguran que estuvimos allí ocho ocasiones mucho más. La área de la luna fué pisada por doce personas mucho más de las que podrían siquiera arrimarse en el fondo de la fosa, y que el espacio como las profundidades del mar son sitios totalmente inhóspitos para la gente. De ahí que hemos amado aproximarnos un tanto mucho más y contaros lo que podéis hallar en el fondo marino.
Si bien el riesgo mucho más destructivo para conocer lo que hay en el fondo marino es la presión, ciertos estudiosos discuten que el fondo marino sea chato y sin brillo, por contra, especies como tiburones, tortugas, calamares colosales, camarones, medusas, ballenas, peces y mucho más peces y tres ocasiones mucho más especies de las que conocemos.
Las profundidades marinas, el ecosistema mucho más grande de la tierra.
Las Llanuras Abismales son las ubicaciones con mayor biodiversidad del mundo. Ubicadas entre los 3.000 y los 6.000 metros de hondura, tienen que su nombre a los abismos, lo que quiere decir que son sitios profundos y oscuros. Esta región geográfica marina ocupa mucho más del 70% del área total de los océanos.
Como no nos llega la luz del sol, no vamos a encontrar en las profundidades del abismo ninguna vegetación que realice la fotosíntesis, como las algas verdes. El elemento básico de la cadena alimenticia son los restos que caen de la área, si bien asimismo logramos hallar bacterias y organismos que sintetizan materia orgánica desde fuentes hidrotermales en un desarrollo llamado quimiosíntesis. En estas zonas logramos hallar ciertos invertebrados como vermes y vertebrados como peces.
Fondo marino blando o arenoso
El fondo marino blando o arenoso radica en pequeñas partículas sueltas de múltiples tamaños (arena, grava, cantos rodados, lodo) que fueron transportadas por el viento, la activa del mar o la erosión de los materiales ribereños.
¿De qué manera es el suelo?
Recuerdo sentarse en la clase de álgebra y trigonometría AP en la escuela secundaria y preguntarme si en algún momento emplearía algo de lo que se encontraba aprendiendo. Las matemáticas a este nivel no significaban nada para mí en un sentido práctico. Pensaba en estudiar inglés y transformarme en instructor de inglés, conque no podía ver por qué razón debería estudiar los entresijos de la trigonometría. Resultó que una parte de lo que aprendí fue útil en la clase de papel que debía tomar para realizar los requisitos de matemáticas de la facultad. Pero, nuevamente, me senté en clase sin tener iniciativa de por qué razón se encontraba aprendiendo este nivel de matemáticas y sospeché que jamás emplearía ese conocimiento en mi vida adulta. En este momento soy un adulto de mediana edad y puedo mencionar con absoluta seguridad que llevaba razón. En 27 años no he aplicado nada de lo aprendido en funcionalidades. Ni solo una vez. No un poquito. Se encontraba peleando por conseguir una A en esa clase y después olvidé todo cuanto aprendí pues no me sirvió de nada. Para ser claros, las matemáticas superiores no son inútiles, son espectaculares. Eran totalmente inútiles para mí.
¿Puede un individuo ser aplastada por la presión del agua? Los humanos tienen la posibilidad de aguantar presiones de 3 a 4 atmosferas, o de 43,5 a 58 psi. El agua pesa 64 libras por pie cúbico, o una atmósfera por cada 33 pies de hondura, y empuja por doquier. La presión del océano de todos modos puede aplastarte.
- Desde la costa, el fondo se hunde gradualmente hasta lograr una hondura de unos 200 metros. Esta franja ribereña de fondo poco profundo es la interfaz continental, su margen hacia el mar es el margen continental, que marca la parte de arriba de los ecosistemas profundos.
- Desde aquí la pendiente del fondo marino se hace mucho más pronunciada, es el talud continental que desciende hasta una hondura de 3.000 metros (Región Batyal). Entonces el talud se suaviza en la región famosa como alzamiento continental, fusionándose gradualmente con el fondo marino y formando llanuras abismales (región abisal) entre los 3.000 y 000 metros de hondura.
- En otros sitios, el lecho marino se eleva para conformar cadenas de montes submarinos (dorsales oceánicas), con varios picos que alcanzan los 2000-4000 metros bajo la área, y los picos mucho más altos lo rompen para conformar islas oceánicas.
- Las fosas oceánicas son las partes mucho más profundas del lecho marino, en ocasiones a mucho más de 7.000 metros.
Figura que exhibe el relieve oceánico.
Contenidos
Lo más buscado en Mediafire:
Descargar FNAF 2 en Mediafire
Mediafire Gta San Andreas Descargar
Descargar FNAF en Mediafire
Descargar Minecraft 1.20 desde Mediafire
Descargar FNAF 4 en Mediafire
Mediafire Geometry Dash
Quién es Ilian Tobianah, el Zeus de Instagram y cual es su fortuna
Descargar Minecraft Bedrock para PC en Mediafire
Descargar Need for Speed Most Wanted por Mediafire
Descargar The King of Fighters 2002 Magic Plus 2 en Mediafire