no obstante Qué animal no corre vuela ni nada

Qué animal no corre vuela ni nada

¿Te ha parecido útil?

YouTube video

¿Te ha parecido útil?

Existen algunas aves en el planeta que carecen de la aptitud de volar. Estas especies dependen de su aptitud para correr o nadar, pese a descender de antepasados voladores. Hoy día hay unas 40 especies, las mucho más reconocidas son las ratites (avestruz, ñandú, emú, casuario, kiwi) y los pingüinos.

Más allá de que las novedosas tecnologías, encabezadas por Internet, nos han tolerado estar considerablemente más conectados con sitios tan distantes geográficamente que en otros tiempos sabíamos poco de ellos, todavía hay un considerable falta de conocimiento sobre sus peculiaridades, tanto culturales como físicas y naturales. Quizás el más destacable ejemplo de esto sea Oceanía y su fauna. Extensamente familiar para pequeños y mayores, el koala y el canguro llegaron hasta nosotros -y penetrado intensamente- pero aún nos llevamos las manos a la cabeza en el momento en que de alguna forma percibimos una clase tan particular como la que les vamos a enseñarte. . entonces el kiwi.

¿De qué forma suena el kiwi a la vera de la fruta rica en fibra? ¿Qué género de animal puede ser? Como ahora habrás visto en la fotografía primordial del sujeto, hablamos de un pájaro. Con su pico, sus plumas que semejan pelos, y sus patas como el resto aves que habitan la tierra. No obstante, posiblemente no hayas sentido el aspecto mucho más propio de este animal: no posee alas. ¡Es un pájaro sin alas!

Rana voladora de Wallace

El planeo ha evolucionado por lo menos un par de veces en las familias de ranas arborícolas, y ciertas especies tienen la capacidad de efectuar maniobras aéreas increíbles, como girar y guiñar.

Han amoldado estas capacidades merced a los dedos palmeados agrandados, que tienen la posibilidad de accionar como un paracaídas o alas en el momento en que la rana prolonga sus extremidades tras un salto.

Avestruz

El ave mucho más grande de todo el mundo no puede volar por su tamaño. No obstante, la naturaleza le dió otra «virtud»: merced a sus largas patas, corre rapidísimo (aprox. 70 km/h) con solo 2 dedos. Sus pequeñas alas lo asisten a impulsarse, sostener la estabilidad y defenderse de los predadores.

El avestruz mide hasta tres metros y pesa unos 180 kilogramos. Vive en África y su plumaje es negro o gris según sea macho o hembra. Se nutre de verduras, flores y frutas, no posee dientes y en ciertos casos puede “complementar” su dieta con minerales, piedras o piedras.

Pollo

Es posible que no sea el ave mucho más exótica de esta lista, pero indudablemente se encuentra dentro de las mucho más esenciales para los humanos y indudablemente la mucho más grande en número de individuos. Se calcula que la población mundial de pollos sobrepasa hoy día los 23.700 millones de individuos. Eso quiere decir que hay mucho más de tres gallinas por cada humano en el planeta. Supuestamente, esto se origina por la domesticación de pollos para carne y huevos, hecho que los historiadores aseguran que debe existir ocurrido hace en torno a 7.400 años.

La subespecie de pollo más frecuente hoy en dia es el Gallus gallus domesticus, con mucho más de 150 etnias distintas en el mundo entero, unas 27 de ellas solo en España.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *