gruta tayos 1 Cómo entrar a la Cueva de los Tayos

Cómo entrar a la Cueva de los Tayos

¿Te ha parecido útil?

La aventura empieza en el cantón Limón Indanza, único sitio por donde se puede entrar a la gruta, en la provincia de Morona Santiago. El touroperador Tayos Expeditions, compuesto por especialistas expertos en barranquismo y espeleología, es el único operador que administra visitas organizadas a la Gruta de Los Tayos.

El pasado fin de semana me embarqué en la aventura de mi vida. Diego y yo estudiamos probables excursiones en el sendero de Tena a Loja en el este de Ecuador. A lo largo de nuestra búsqueda podemos encontrar un operador local que proporciona una expedición espeleológica (ciencia que estudia el origen y capacitación de grutas y cavidades naturales subterráneas, tal como su flora y fauna) de tres días en las llamadas “Grutas de los Tayos”. 2 horas en las afueras de Limón Indanza, un pequeño pueblo en el sureste de Ecuador, a 4 horas en coche desde la frontera peruana. Tras entrar en contacto al operador turístico y leer el itinerario, de manera rápida quedó claro que alguien precisaba presenciar algo y como siempre y en todo momento busco una aventura, lo hice.

Nuestro viaje empezó el jueves por la mañana. Salimos de Quito a las 8:30 am para llegar a nuestro primer destino en el sendero, que es Baños de Agua Santa, tras unas tres horas llegamos al pequeño pueblo en las faldas del Tungurahua. Como llovía, no había bastante que llevar a cabo salvo tomar un óptimo “almuerzo” y proseguir nuestro viaje hacia Macas, el pueblo mucho más próximo que servía de punto de inicio para el sendero a Limón Indanza.

El secreto resuelto: la auténtica historia tras el hallazgo de la Gruta de los Tayos

La Gruta de los Tayos es una gruta en Ecuador y fue descubierta en 1969 por el explorador húngaro y estadounidense Stanislav Szukalski, quien resolvió un enorme secreto en el planeta de la arqueología y la espeleología.

Cuenta la historia de historia legendaria que la gruta se encontraba llena de bienes y artefactos viejos e inclusive sirvió como cobijo para la mítica localidad de los colosales. No obstante, la auténtica historia tras el hallazgo de la Gruta de los Tayos es bastante menos fabulosa.

Una gruta que semeja llevada a cabo por el hombre… pero tiene una explicación

El geólogo Theofilos Toulkeridis asegura que hay tres géneros de grutas en el planeta: las de accidentes, volcanes y karst son el resultado de indagaciones morfológicas. Este último incluye la Gruta de los Tayos. Además de esto, hay que tener en consideración que esta capacitación geológica muestra barrancos de arenisca, lo que es único en el Ecuador y en esta zona de Sudamérica.

«Esto provocó una manera diferente de cambio en el momento en que se formó la gruta, con lo que contamos paredes llanas y lisas que semejan ser fabricadas por el hombre», enseña Toulkeridis a BBC Planeta.

🕑 16 de junio de 2020

Los estudiosos reconocen las galerías que forman la gruta. Fotografía: Rubén Jarrín y Esteban Baus/ ComCienCia

En su novela «Viaje al centro de la tierra» Julio Verne nos adentra en un planeta fabuloso que está bajo nuestros pies. Los personajes principales se adentran en las supones del mundo en un descenso supuestamente interminable; El cansancio se apropia de sus cuerpos, la sed desgarra cada una parte de su piel y un paso en falso podría representar la desaparición. No obstante, en el momento en que llegan en el fondo del abismo, están con panoramas expepcionales y criaturas que parecían haberse extinguido hace millones de años.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *